Somos pioneros de la información, con una trayectoria de ética y compromiso.
DIARIO ASÍ CUMPLE 32 AÑOS SIENDO LÍDERES EN EL PERIODISMO REGIONAL
IMPORTANTE. Un 13 de mayo de 1992 nació en Huacho un medio de comunicación que cambiaría para siempre la historia del periodismo regional: el Diario Judicial Regional Así. Bajo el lema de informar con verdad, justicia y valentía, nuestro medio periodístico se posicionó desde sus inicios como el primer y único diario judicial del norte chico, con un enfoque firme en la defensa del estado de derecho, la transparencia y el servicio al pueblo.
El impulso inicial vino de la mano de su director fundador, el recordado periodista Tito Virú Polo, cuya visión periodística rompió esquemas al brindar no solo cobertura informativa, sino también análisis y fiscalización constante al poder. Su legado permanece intacto hasta hoy y su espíritu continúa inspirando cada edición impresa y digital del diario.
CONTINUAMOS SU LEGADO
Tras la partida a la eternidad de Tito Virú Polo, su familia asumió y tomó con entereza la responsabilidad de continuar el proyecto. Hoy, la Gerencia General está a cargo de su hija, la señora Flor Elena Virú Linares, quien con compromiso y tenacidad ha sabido mantener la línea editorial y fortalecer el crecimiento del medio.
En la Dirección General se encuentra el periodista Juan Carlos Ramos Centeno, quien asumió el liderazgo con responsabilidad y profesionalismo, velando por una cobertura equilibrada, crítica y profundamente conectada con las necesidades del pueblo. Asimismo, Flor del Carmen Virú Linares, se desempeña en el cargo de coordinadora del diario.
DEFENSORES DE LA LEGALIDAD Y DE LO JUSTO
Durante más de tres décadas, el Diario Así ha sido testigo y protagonista de los hechos más trascendentales del norte chico. Desde las grandes batallas judiciales hasta las denuncias ciudadanas, pasando por coberturas en elecciones, desastres naturales y conflictos sociales, el diario ha mantenido una firme postura al lado de la legalidad, la justicia y la verdad.
No ha temido enfrentarse al poder cuando fue necesario, ni ha cedido ante intereses políticos o económicos. Por ello, ha ganado el respeto no solo de sus lectores, sino también de instituciones judiciales, educativas, gremios profesionales, organizaciones civiles y medios de comunicación aliados.
El Diario Así no solo informa: orienta, educa y construye ciudadanía. Hoy, a 32 años de su fundación, sigue firme en su misión, adaptándose a las plataformas digitales sin abandonar el papel impreso, con el mismo lema que lo vio nacer: ¡Así es la verdad!
En Sede Judicial de Chancay, provincia de Huaral
CORTE DE HUAURA PARTICIPA DE II JORNADA NACIONAL DE CAPACITACIÓN “COMPETENCIAS DEL JUEZ DE PAZ”
Jornada similar se realizará este viernes 23, en el distrito de Pachangara-Churin, provincia de Oyón, congregando a los Jueces de Paz de esta ciudad alto andina
La Corte Superior de Justicia de Huaura, a disposición de su Presidente Dr. Javier Abad Herrera Villar a través de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) se suma a la Segunda Jornada Nacional de Capacitación denominada Competencias del Juez de Paz, desarrollada en el distrito de Chancay, provincia de Huaral.
La importante actividad dirigida a los Jueces de Paz, es organizada por la coordinadora de la ODAJUP, Dra. Hellen Lizeth Enrique Mejia, reafirmando el compromiso del Poder Judicial de fortalecer capacidades y garantizar el a la justicia en igualdad de condiciones para todos los ciudadanos, sin importar su ubicación geográfica.
En la ceremonia protocolar de apertura de la trascendental jornada realizada en forma simultánea en todas las sedes judiciales del país, se contó con la participación de los magistrados Nixon Nizama Chero, juez especializado del Segundo Juzgado Civil de Huaral y Jesús Bernal Rea, juez del Juzgado de Paz Letrado de Chancay.
Cabe precisar, que otra jornada similar se llevará a cabo este viernes 23, en el distrito de Pachangara-Churin, provincia de Oyón, que congregará a los Jueces de Paz de esta localidad alto andina en el auditorio de la municipalidad.
De esta manera, la Corte Superior de Justicia de Huaura con el apoyo invalorable de la ODAJUP cumple con brindar capacitación de alto nivel a los Jueces de Paz, de las diferentes sedes judiciales de este Distrito Judicial, lo que redundará en la optimización del servicio de Justicia, en el ámbito de su jurisdicción.
En la carretera Alberto Fujimori, sector de Cotanga-Huaral.
PASAJEROS DE MINIVÁN SALVAN DE MORIR APLASTADOS POR ÁRBOL
PUDO SER PEOR. Un grupo de pasajeros de una miniván vivió momentos de terror luego que un enorme árbol cayera sobre dicho vehículo en plena carretera Alberto Fujimori, altura del sector Cotanga, en el distrito y provincia de Huaral. La unidad quedó seriamente dañada tras recibir el impacto del pesado tronco en la parte delantera.
El incidente se produjo en horas de la tarde cuando la unidad se desplazaba con normalidad por la vía y, sin previo aviso, el árbol se desplomó desde la ladera contigua al asfalto. Los ocupantes, entre ellos una menor de edad, lograron salir ilesos de milagro, según señalaron testigos que presenciaron la escena y corrieron en su auxilio.
De acuerdo con los comuneros del lugar, la caída del árbol se habría producido como consecuencia de la humedad acumulada en el suelo debido a las lluvias recientes, lo que habría debilitado las raíces. La estructura del árbol, de gran tamaño, cedió justo cuando el vehículo pasaba por el tramo más vulnerable de la vía.
La inversión supera los 6 millones de soles y beneficia a cientos de familias
GOBIERNO REGIONAL INAUGURÓ ASFALTADO DE CARRETERA EL MOLINO - POTAO EN BARRANCA
¡Entrega Nueva Obra!... La Gobernadora Regional Rosa Vásquez Cuadrado, inauguró la obra de asfaltado de la carretera en el tramo “El Molino - Los Arenales - Víctor Raúl - La Ensenada - Potao”, en la provincia de Barranca.
La mandataria regional detalló que son 3.52 kilómetro de colocación de asfalto, se trabajó en canales de riego, construcción de alcantarilla, reductores de velocidad, instalación de tapas de buzón y elementos de seguridad en toda la vía.
La inversión del Gobierno Regional de Lima supera los 6 millones de soles y beneficia a cientos de familias de cinco centros poblados de la localidad barranquina.
De esta manera, la actual gestión viene uniendo esfuerzos para mejorar la conectividad y marcar un hito importante en infraestructura vial, lo que representa un paso significativo al desarrollo y la calidad de vida de este sector.
Finalmente, la titular de la región Lima informó sobre los proyectos a nivel de toda la provincia de Barranca, contando con 11 obras inauguradas y 17 que están en ejecución.
En el sector de El Porvenir, distrito de Supe.
POLICÍA CAPTURA A DELINCUENTES Y FRUSTRA ASALTO EN RESTAURANTE
LOABLE. Un asalto fue frustrado por agentes de la Policía de Carreteras de Barranca, quienes intervinieron justo a tiempo cuando un grupo de delincuentes robaba en un restaurante del sector El Porvenir, en el distrito de Supe. Los ladrones fueron sorprendidos mientras ejecutaban el atraco, generando una persecución e intensa intervención en plena vía nacional.
La alerta habría sido emitida por testigos que notaron movimientos sospechosos en el local, lo que permitió a la policía acudir rápidamente al lugar. Al llegar, los agentes redujeron a los delincuentes que intentaron huir por la carretera Panamericana Norte. La intervención fue decisiva y permitió la captura de los tres implicados antes de que se concrete el robo.
Los sujetos fueron inmovilizados y trasladados a la comisaría del sector, acusados del presunto delito contra el patrimonio, en la modalidad de robo agravado. Se presume que estarían vinculados a otros actos delictivos ocurridos en la misma zona. Durante la intervención se les halló entre sus pertenencias armas punzocortantes y objetos utilizados para forzar cerraduras.
Cadáver se encuentra irreconocible y aún no ha sido identificado.
¡MACABRO HALLAZGO!... MAR VARÓ CUERPO DE JOVEN EN PLAYA DEL PUERTO DE HUACHO
LAMENTABLE. Una escena espeluznante ha conmocionado a la población. Mar varó el cadáver de un joven en la playa del Puerto de Huacho, en la provincia de Huaura. El cuerpo, visiblemente en estado de descomposición, fue avistado flotando cerca de la orilla, lo que generó la inmediata alerta a la Policía Nacional. Hasta el momento permanece como NN.
Según las investigaciones, se trataría de una persona de sexo masculino, de aproximadamente 18 años, aunque aún no se ha podido confirmar oficialmente su identidad.
El caso ha generado gran preocupación entre los vecinos, debido a que podría tratarse de Bryan Canales Reyes, un adolescente que fue reportado como desaparecido hace tres días. Según información brindada por familiares y testigos, el joven fue visto por última vez cerca del puerto huachano, portando su bicicleta y una mochila.
La Fiscalía ha dispuesto que se practique la necropsia correspondiente para establecer la causa exacta de la muerte y confirmar si el cuerpo hallado corresponde al adolescente desaparecido.