jueves, 22 de mayo de 2025 68h5k

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 22 DE MAYO DEL 2025 2n2c5q





 

Somos pioneros de la información, con una trayectoria de ética y compromiso.

DIARIO ASÍ CUMPLE 32 AÑOS SIENDO LÍDERES EN EL PERIODISMO REGIONAL

 

IMPORTANTE. Un 13 de mayo de 1992 nació en Huacho un medio de comunicación que cambiaría para siempre la historia del periodismo regional: el Diario Judicial Regional Así. Bajo el lema de informar con verdad, justicia y valentía, nuestro medio periodístico se posicionó desde sus inicios como el primer y único diario judicial del norte chico, con un enfoque firme en la defensa del estado de derecho, la transparencia y el servicio al pueblo.

El impulso inicial vino de la mano de su director fundador, el recordado periodista Tito Virú Polo, cuya visión periodística rompió esquemas al brindar no solo cobertura informativa, sino también análisis y fiscalización constante al poder. Su legado permanece intacto hasta hoy y su espíritu continúa inspirando cada edición impresa y digital del diario.

 

CONTINUAMOS SU LEGADO

Tras la partida a la eternidad de Tito Virú Polo, su familia asumió y tomó con entereza la responsabilidad de continuar el proyecto. Hoy, la Gerencia General está a cargo de su hija, la señora Flor Elena Virú Linares, quien con compromiso y tenacidad ha sabido mantener la línea editorial y fortalecer el crecimiento del medio.

En la Dirección General se encuentra el periodista Juan Carlos Ramos Centeno, quien asumió el liderazgo con responsabilidad y profesionalismo, velando por una cobertura equilibrada, crítica y profundamente conectada con las necesidades del pueblo. Asimismo, Flor del Carmen Virú Linares, se desempeña en el cargo de coordinadora del diario.

 

DEFENSORES DE LA LEGALIDAD Y DE LO JUSTO

Durante más de tres décadas, el Diario Así ha sido testigo y protagonista de los hechos más trascendentales del norte chico. Desde las grandes batallas judiciales hasta las denuncias ciudadanas, pasando por coberturas en elecciones, desastres naturales y conflictos sociales, el diario ha mantenido una firme postura al lado de la legalidad, la justicia y la verdad.

No ha temido enfrentarse al poder cuando fue necesario, ni ha cedido ante intereses políticos o económicos. Por ello, ha ganado el respeto no solo de sus lectores, sino también de instituciones judiciales, educativas, gremios profesionales, organizaciones civiles y medios de comunicación aliados.

El Diario Así no solo informa: orienta, educa y construye ciudadanía. Hoy, a 32 años de su fundación, sigue firme en su misión, adaptándose a las plataformas digitales sin abandonar el papel impreso, con el mismo lema que lo vio nacer: ¡Así es la verdad!

 

En Sede Judicial de Chancay, provincia de Huaral

CORTE DE HUAURA PARTICIPA DE II JORNADA NACIONAL DE CAPACITACIÓN “COMPETENCIAS DEL JUEZ DE PAZ”

Jornada similar se realizará este viernes 23, en el distrito de Pachangara-Churin, provincia de Oyón, congregando a los Jueces de Paz de esta ciudad alto andina

 

La Corte Superior de Justicia de Huaura, a disposición de su Presidente Dr. Javier Abad Herrera Villar a través de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) se suma a la Segunda Jornada Nacional de Capacitación denominada Competencias del Juez de Paz, desarrollada en el distrito de Chancay, provincia de Huaral.

La importante actividad dirigida a los Jueces de Paz, es organizada por la coordinadora de la ODAJUP, Dra. Hellen Lizeth Enrique Mejia, reafirmando el compromiso del Poder Judicial de fortalecer capacidades y garantizar el a la justicia en igualdad de condiciones para todos los ciudadanos, sin importar su ubicación geográfica.

En la ceremonia protocolar de apertura de la trascendental jornada realizada en forma simultánea en todas las sedes judiciales del país, se contó con la participación de los magistrados Nixon Nizama Chero, juez especializado del Segundo Juzgado Civil de Huaral y Jesús Bernal Rea, juez del Juzgado de Paz Letrado de Chancay.

Cabe precisar, que otra jornada similar se llevará a cabo este viernes 23, en el distrito de Pachangara-Churin, provincia de Oyón, que congregará a los Jueces de Paz de esta localidad alto andina en el auditorio de la municipalidad.

De esta manera, la Corte Superior de Justicia de Huaura con el apoyo invalorable de la ODAJUP cumple con brindar capacitación de alto nivel a los Jueces de Paz, de las diferentes sedes judiciales de este Distrito Judicial, lo que redundará en la optimización del servicio de Justicia, en el ámbito de su jurisdicción. 

 

En la carretera Alberto Fujimori, sector de Cotanga-Huaral.

PASAJEROS DE MINIVÁN SALVAN DE MORIR APLASTADOS POR ÁRBOL

 

PUDO SER PEOR. Un grupo de pasajeros de una miniván vivió momentos de terror luego que un enorme árbol cayera sobre dicho vehículo en plena carretera Alberto Fujimori, altura del sector Cotanga, en el distrito y provincia de Huaral. La unidad quedó seriamente dañada tras recibir el impacto del pesado tronco en la parte delantera.

El incidente se produjo en horas de la tarde cuando la unidad se desplazaba con normalidad por la vía y, sin previo aviso, el árbol se desplomó desde la ladera contigua al asfalto. Los ocupantes, entre ellos una menor de edad, lograron salir ilesos de milagro, según señalaron testigos que presenciaron la escena y corrieron en su auxilio.

De acuerdo con los comuneros del lugar, la caída del árbol se habría producido como consecuencia de la humedad acumulada en el suelo debido a las lluvias recientes, lo que habría debilitado las raíces. La estructura del árbol, de gran tamaño, cedió justo cuando el vehículo pasaba por el tramo más vulnerable de la vía.

 

La inversión supera los 6 millones de soles y beneficia a cientos de familias

GOBIERNO REGIONAL INAUGURÓ ASFALTADO DE CARRETERA EL MOLINO - POTAO EN BARRANCA

 

¡Entrega Nueva Obra!... La Gobernadora Regional Rosa Vásquez Cuadrado, inauguró la obra de asfaltado de la carretera en el tramo “El Molino - Los Arenales - Víctor Raúl - La Ensenada - Potao”, en la provincia de Barranca.

La mandataria regional detalló que son 3.52 kilómetro de colocación de asfalto, se trabajó en canales de riego, construcción de alcantarilla, reductores de velocidad, instalación de tapas de buzón y elementos de seguridad en toda la vía. 

La inversión del Gobierno Regional de Lima supera los 6 millones de soles y beneficia a cientos de familias de cinco centros poblados de la localidad barranquina.

De esta manera, la actual gestión viene uniendo esfuerzos para mejorar la conectividad y marcar un hito importante en infraestructura vial, lo que representa un paso significativo al desarrollo y la calidad de vida de este sector.

Finalmente, la titular de la región Lima informó sobre los proyectos a nivel de toda la provincia de Barranca, contando con 11 obras inauguradas y 17 que están en ejecución.

 

En el sector de El Porvenir, distrito de Supe.

POLICÍA CAPTURA A DELINCUENTES Y FRUSTRA ASALTO EN RESTAURANTE

 

LOABLE. Un asalto fue frustrado por agentes de la Policía de Carreteras de Barranca, quienes intervinieron justo a tiempo cuando un grupo de delincuentes robaba en un restaurante del sector El Porvenir, en el distrito de Supe. Los ladrones fueron sorprendidos mientras ejecutaban el atraco, generando una persecución e intensa intervención en plena vía nacional.

La alerta habría sido emitida por testigos que notaron movimientos sospechosos en el local, lo que permitió a la policía acudir rápidamente al lugar. Al llegar, los agentes redujeron a los delincuentes que intentaron huir por la carretera Panamericana Norte. La intervención fue decisiva y permitió la captura de los tres implicados antes de que se concrete el robo.

Los sujetos fueron inmovilizados y trasladados a la comisaría del sector, acusados del presunto delito contra el patrimonio, en la modalidad de robo agravado. Se presume que estarían vinculados a otros actos delictivos ocurridos en la misma zona. Durante la intervención se les halló entre sus pertenencias armas punzocortantes y objetos utilizados para forzar cerraduras.

 

Cadáver se encuentra irreconocible y aún no ha sido identificado.

¡MACABRO HALLAZGO!... MAR VARÓ CUERPO DE JOVEN EN PLAYA DEL PUERTO DE HUACHO

 

LAMENTABLE. Una escena espeluznante ha conmocionado a la población. Mar varó el cadáver de un joven en la playa del Puerto de Huacho, en la provincia de Huaura. El cuerpo, visiblemente en estado de descomposición, fue avistado flotando cerca de la orilla, lo que generó la inmediata alerta a la Policía Nacional. Hasta el momento permanece como NN.

Según las investigaciones, se trataría de una persona de sexo masculino, de aproximadamente 18 años, aunque aún no se ha podido confirmar oficialmente su identidad.

El caso ha generado gran preocupación entre los vecinos, debido a que podría tratarse de Bryan Canales Reyes, un adolescente que fue reportado como desaparecido hace tres días. Según información brindada por familiares y testigos, el joven fue visto por última vez cerca del puerto huachano, portando su bicicleta y una mochila.

La Fiscalía ha dispuesto que se practique la necropsia correspondiente para establecer la causa exacta de la muerte y confirmar si el cuerpo hallado corresponde al adolescente desaparecido.

 

miércoles, 21 de mayo de 2025 1v2rw

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 21 DE MAYO DEL 2025 47220




 

Rectora interina, Shirley Chilet denuncia red política en altos cargos.

¡EN EL OJO DE LA TORMENTA!... DENUNCIAN A EXRECTOR LÓPEZ CHAU POR NOMBRAR COPARTIDARIOS EN LA UNI

Habrían utilizado millonarios montos para colocar afiliados al partido Ahora Nación en diversos puestos de esta casa de estudios.

 

URGENTE. Un escándalo de presunta corrupción sacude a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), luego de que la rectora interina, Shirley Emperatriz Chilet Cama, denunciara públicamente una serie de irregularidades durante la gestión del exrector Alfonso López Chau. La principal acusación es el copamiento de altos cargos en la universidad por del partido político “Ahora Nación”, al que pertenece el exrector.

La conferencia de prensa se realizó tras varias semanas de tensión en el campus, donde incluso se registraron actos de violencia que habrían buscado impedir el ejercicio de sus funciones como nueva autoridad. Según Chilet Cama, la resistencia fue promovida por sectores vinculados al entorno del exrector, y tras ello, inició investigaciones documentales que revelarían pagos y nombramientos direccionados con intereses políticos.

 

RECURSOS MILLONARIOS Y SILENCIO ANTE REQUERIMIENTOS

De acuerdo con las declaraciones de la rectora, se utilizaron millonarios recursos económicos de la universidad, particularmente del área del CepreUNI, sin sustento claro ni respuestas firmes al respecto. Esta falta de transparencia se habría agudizado pese a los reiterados pedidos de información durante la etapa final del mandato de López Chau, quien asumió como rector en 2021 y debía continuar en el cargo hasta el 2025.

Los documentos presentados por Chilet Cama apuntan a que el verdadero objetivo de esta red de nombramientos sería consolidar una plataforma de respaldo desde la UNI para una eventual candidatura presidencial de López Chau en las elecciones generales del 2026. Entre los implicados en esta presunta estructura se encuentra el actual vicerrector de investigación, Arturo Talledo, a quien se le atribuye colaboración directa con el plan.

 

PARTIDO “AHORA NACIÓN” HABRÍA INFILTRADO TODA LA UNIVERSIDAD

La funcionaria también denunció que el copamiento no se limitó a cargos istrativos, sino que alcanzó a decanaturas, direcciones de línea, dependencias del rectorado, e incluso sindicatos de docentes y trabajadores. “Esta red ha extendido su influencia en todos los niveles de nuestra casa de estudios”, manifestó ante los medios, solicitando a la Contraloría General de la República que actúe de inmediato.

Ante la gravedad de los hechos, se espera que las autoridades pertinentes tomen cartas en el asunto. Mientras tanto, la comunidad universitaria permanece en alerta frente a los indicios de que la UNI habría sido convertida en un bastión político, sacrificando su autonomía y el interés académico en favor de fines partidarios.

 

Criminales difundieron vídeo del ataque para amedrentar al gremio.

“LOS PATRONES” SIEMBRAN EL TERROR Y BALEAN MINIVAN QUE CUBRE LA RUTA HUACHO – LA CAMPIÑA

 

LAMENTABLE. En horas de la madrugada, la banda criminal denominada “Los Patrones del Norte Chico” volvió a perpetrar un nuevo atentado contra los transportistas, luego que dispararan directamente contra una minivan de la empresa “Turismo 5 Express” que cubre la ruta Huacho – La Campiña, en los momentos que estaba estacionada frente a la vivienda del chofer, ubicada en la calle Ramón Castilla, distrito de Hualmay, provincia de Huaura.

El atentado dejó destrozado el parabrisas posterior de la minivan y mostró claros orificios de bala en el lateral del vehículo, generando alarma entre los vecinos. Lo más grave es que la banda criminal difundió un video grabado por ellos mismos, donde se observa el momento exacto en que disparan contra dicho vehículo, como forma de amenaza directa al gremio de transportistas que se rehúsa a pagar el cobro de cupos exigido por estos sujetos.

 

DIRIGENTES TRANSPORTISTAS EN LA MIRA

Este sería el cuarto ataque registrado en las últimas semanas contra dirigentes e integrantes de las empresas de transporte público que operan en la ruta Huacho – Santa María (Luriama, Zapata). Antes ya habían sido víctimas los domicilios de los dirigentes apellidados Cabrel, Molina y Grados, quienes también recibieron constantes amenazas mediante mensajes, audios y material audiovisual intimidatorio enviado por redes sociales.

Según la Policía Nacional, los extorsionadores buscan sembrar el miedo para forzar el pago de cupos mensuales bajo amenaza de atentar contra vehículos, viviendas e incluso las vidas de quienes se nieguen a acatar sus exigencias. Según denuncias, los delincuentes aseguran operar con total impunidad, ante la pasividad de las autoridades locales y regionales, que no han ofrecido protección ni respuestas concretas al sector transporte.

La Policía Nacional del Perú ya inició una investigación para identificar a los autores del atentado y rastrear el origen del video difundido. Mientras tanto, los transportistas viven bajo zozobra y exigen acciones inmediatas para frenar el avance de estas mafias que tienen en jaque a Huacho y sus distritos.

 

Víctima llegó a entregar pedido y fue desvalijado.

FEROZ BALACERA DEJÓ UN HERIDO DE GRAVEDAD EN PLENO CENTRO DE HUARAL

 

INDIGNANTE. El terror se apoderó del centro de la ciudad. Un herido de gravedad fue el saldo de una feroz balacera ocurrida en la intersección de las calles Los Ángeles y Morales Bermúdez, provincia de Huaral. Policía investiga.

Según testigos, se escucharon al menos nueve detonaciones provenientes de una esquina oscura. Vecinos vieron a varios sujetos corriendo en diferentes direcciones, mientras uno de ellos yacía ensangrentado junto a un poste de alumbrado. No hubo identificación clara de los atacantes ni se determinó si se trataba de un intento de robo o un ajuste de cuentas.

La víctima, aún no identificada, fue auxiliada por el Serenazgo y vecinos del lugar, quienes lo trasladaron al hospital de Huaral. Fuentes médicas informaron que su estado es crítico debido a impactos en el abdomen y la pierna derecha.

Peritos de la DEPINCRI, hallaron múltiples casquillos de bala de arma corta, esparcidos sobre la pista. Los investigadores no descartan que se haya tratado de un enfrentamiento entre delincuentes por motivos aún desconocidos.

“Fueron 5 minutos de terror, todos corrimos en distintas partes, luego vimos al señor tirado en la pista”, declaró uno de los testigos.

 

Alcalde dio a conocer avances en infraestructura y programas sociales.

MUNICIPALIDAD DE CHANCAY REALIZÓ AUDIENCIA PÚBLICA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL 2026 - 2028

 

En un ambiente democrático, el alcalde Juan Alberto Álvarez Andrade presentó propuestas de inversión, y avances en infraestructura, servicios y programas sociales, ejecutados en su actual gestión municipal.

El detalle pormenorizado de lo realizado por el trabajo municipal del alcalde, regidores y funcionarios, de la Municipalidad Distrital de Chancay se llevó a cabo durante la Audiencia Pública del Presupuesto Participativo Multianual 2026 - 2028, con el propósito de informar a la ciudadanía sobre las obras ejecutadas, y proyectos planificados para el desarrollo del distrito.

El espacio de rendición de cuentas a la población se desarrolló conforme a lo establecido en la Ley N.° 28056, que regula los mecanismos de participación de la Sociedad Civil en la formulación, ejecución y fiscalización del Presupuesto Público, promoviendo una gestión conjunta, transparente y participativa.

Durante la jornada, se presentaron avances en infraestructura, servicios y programas sociales, así como las propuestas de inversión para el periodo 2026 - 2028, priorizadas junto a los agentes participantes del proceso.

Finalmente, el alcalde del prospero distrito de Chancay ratificó su compromiso de continuar trabajando indesmayablemente con el apoyo de su equipo de gestión con el único fin de alcanzar el bienestar de la población chancayana.

 

Víctima llegó a entregar pedido y fue desvalijado.

ASALTAN A REPARTIDOR DE DELIVERY FRENTE A HOSPEDAJE EN HUACHO

 

INDIGNANTE. La inseguridad volvió a golpear a la población. Un repartidor de delivery a bordo de su motocicleta fue asaltado brutalmente cuando se encontraba dejando un pedido a un supuesto cliente, en las inmediaciones de la calle Augusto B. Leguía, a pocos metros del hospedaje “Sole”, donde sujetos con arma en mano lo abordaron y le robaron por completo.

Este hecho se registró en la noche. El trabajador había estacionado su unidad y bajado para entregar el producto cuando fue interceptado por los delincuentes, quienes lo empujaron contra la pared, revisaron sus bolsillos y huyeron con su celular y dinero en efectivo. El asalto duró apenas segundos, pero bastó para dejar al joven visiblemente alterado.

Minutos después, el hecho fue reportado a la Policía, quienes recogieron las declaraciones del agraviado y comenzaron a revisar las cámaras de seguridad de la zona. Gracias a estos registros, se ha logrado captar con claridad los rostros de los dos delincuentes implicados, los mismos que ya estarían siendo identificados por personal de inteligencia policial.

 

Poder Judicial declaró fundado pedido de 9 meses de prisión preventiva.

ENCARCELAN A MAFIOSOS QUE PROVEÍAN INTERNET ILEGAL AL PENAL DE AUCALLAMA

 

A LA REJA. Tras una minuciosa investigación, el Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra los integrantes de la organización criminal “Los Espectros de Aucallama”, quienes operaban una red tecnológica clandestina que proporcionaba internet satelital ilegal a los internos del penal de Aucallama, permitiéndoles evadir los bloqueos de señal y continuar con delitos como la extorsión y el sicariato desde prisión.

La investigación apunta a que “Los Espectros de Aucallama” no solo abastecían de internet clandestino a los reclusos, sino que también coordinaban desde fuera el soporte logístico para mantener sus redes criminales activas dentro del penal. El juez consideró que existía peligro de fuga y obstaculización del proceso, por lo que dispuso el internamiento preventivo de los capturados.

Como se recuerda, en megaoperativo la Policía Nacional y la Fiscalía, allanaron tres viviendas cercanas al penal, una de las cuales tenía instalada una antena de alta potencia que enviaba señal directa al establecimiento penitenciario. Además, se detuvo a tres personas, entre ellas una mujer hallada en posesión de municiones. Según la hipótesis fiscal, esta red delictiva venía operando al menos desde el año pasado con total sofisticación.

martes, 20 de mayo de 2025 5t3p6u

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 20 DE MAYO DEL 2025 2j6s36





 

Así se dio a conocer en reportaje de “Panorama” por Panamericana Tv.

¡ARDE CHANCAY!... SE DESATA SANGRIENTA GUERRA ENTRE BANDAS POR COBRO DE CUPOS EN OBRAS

Según la policía, la zona vive una guerra declarada entre bandas delictivas que disputan el control de las extorsiones en las inmediaciones del Megapuerto.

 

ATENCIÓN. La violencia estalló en Chancay con una brutal guerra entre bandas criminales que buscan apoderarse del control territorial y el cobro de cupos en torno a las obras de construcción vinculadas al Megapuerto de Chancay, que desde su puesta en marcha ha generado un daño colateral en toda la provincia norteña. Según comerciantes y emprendedores de la zona, desde que se inauguró el puerto, el pasado 14 de noviembre del 2024, la ola de violencia en Huaral no ha dejado de crecer. El crimen organizado ha optado por manifestarse a través de atentados, extorsiones y sicariato. Diversas mafias ya comenzaron a luchar por el control de los negocios cercanos al gigante portuario.

 

POBLACIÓN ESTÁ CONMOCIONADA

El último crimen se registró en una cochera ubicada en la Lotizadora Santa Rosa, donde con total frialdad, delincuentes dispararon a quemarropa contra un grupo de amigos, dejando un saldo de dos muertos y siete heridos.

Sangrientos atentados, que han conmocionado a la población, fue expuesto a través de un reciente reportaje del programa Panorama de Panamericana Televisión, donde se reveló que la zona vive una guerra declarada entre bandas delictivas que disputan el control de las extorsiones en las inmediaciones del Megapuerto de Chancay. La Policía Nacional del Perú maneja la hipótesis de un ajuste de cuentas como móvil principal del ataque.

Uno de los principales blancos de estas mafias ha sido Vladimir Cantoral, presidente del Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay, quien denunció recibir amenazas de muerte con mensajes que incluían su ficha Reniec, y advertencias de un atentado contra su vivienda si no accedía a pagar los montos exigidos por los extorsionadores.

Según fuentes policiales y reportes periodísticos, tres organizaciones criminales estarían detrás de esta nueva ola de violencia: “Los Monos de Quepepampa”, la banda “Anti-Tren” (conformada por delincuentes provenientes de Comas, Ventanilla y el Callao) y el grupo denominado “PHS”, integrado por extranjeros dedicados al cobro de cupos. Todas estas agrupaciones han llegado a Chancay con el objetivo de aprovechar el vacío de autoridad en la zona y repartirse el control de los lucrativos proyectos de construcción.

Mientras tanto, la población permanece bajo zozobra y con temor constante, ya que las autoridades aún no logran frenar la escalada criminal que golpea al distrito chancayano, el cual se ha vuelto clave para la economía del país.

 

Víctima fue identificada como Odnicel Macedo Morales (31).

JOVEN ODNICEL MACEDO FUE HALLADO SIN VIDA EN PLAYA LAS SALINAS DE HUACHO

 

LAMENTABLE. Un trágico y desconcertante hallazgo conmocionó a la población. Joven padre de familia, fue encontrado sin vida al interior de una mototaxi, en las inmediaciones de Playa Las Salinas, en el distrito de Huacho, provincia de Huaura. Todo sucedió en horas de la tarde, tras haber permanecido desaparecido por tres días.

Odnicel Macedo Morales (31) fue identificado por el fiscal de turno, quien realizó el levantamiento del cadáver en horas de la noche. Durante la inspección del vehículo, un perito de criminalística de la Policía Nacional halló una mochila con pertenencias del fallecido, y dentro de esta, varios elementos venenosos cuya composición será analizada por especialistas para determinar su implicancia en la causa de muerte.

Aunque la presencia del veneno generó sospechas de un posible suicidio, los demás indicios no permiten confirmarlo. El fiscal evitó pronunciarse con certeza sobre esta hipótesis, ya que el cadáver presentaba huellas visibles en el cuello, lo cual abre la posibilidad de que se trate de una muerte por asfixia. A ello se suma la ausencia de una carta de despedida, algo común en casos de suicidio, y el hecho de que Odnicel tenía un hijo menor de edad.

Sheilla Macedo, hermana del occiso, acudió al lugar de los hechos y dio declaraciones a todos los medios de comunicación, señalando que fue la pareja de su hermano quien se enteró del hallazgo en horas de la mañana, pero que no comunicó la noticia a la familia de inmediato. Además, le resultó extraño que no se encontrara el teléfono celular del joven padre en la mototaxi, lo que considera un elemento altamente sospechoso.

La hermana también reveló que, aunque Odnicel y su pareja tenían algunas discusiones recientemente, celebraron juntos el Día de la Madre. No obstante, pidió públicamente una exhaustiva investigación al considerar que su hermano fue asesinado y que posteriormente trasladaron su cuerpo en la mototaxi para simular un suicidio por envenenamiento.

 

Asume funciones para el periodo 2025-2029

HUGO LINO LA ROSA ES ELECTO PRESIDENTE DE LA LIGA PROVINCIAL DE HUAURA PARA EL PERIODO 2025 - 2029

 

El pasado fin de semana tal como estaba programado por el Comité Electoral se realizaron democráticamente las elecciones de la Liga Provincial de Huaura para el periodo 2025-2029.

El proceso fue dirigido con total transparencia por la comisión electoral presidida por el dirigente deportivo Edgardo Patricio Grados Cruz, Secretario Isaac Gustavo Morales Paucar y el Vocal Edgar Danilo Santos Oyola.

Durante el proceso eleccionario, la Lista N° 1 liderada por el electo presidente Hugo Lino La Rosa fue elegida por votación unánime de los dirigentes asociados a la Liga provincial.

Acompañarán en su gestión al flamante presidente, los reconocidos directivos del fútbol huachano; Sosimo Genaro Padilla Veramendi como Vicepresidente, Ruben Dario Silva Solorzano (Secretario), Manuel Hernan Collantes Romero (Tesorero), David Oscar Oyola Abarca (Técnico Deportivo) y Pablo Romero Marcos (Personero).

De acuerdo a la información proporcionada por Hincha Pelotas Sport D´ la elección fue unánime, en favor de la Lista N° 1, que asumió el compromiso de liderar el mando de la Liga Provincial de Huaura para el periodo 2025 - 2029.

 

Accidente ocurrió a la altura del km. 63 de la referida vía.

ÓMNIBUS SUFRE VOLCADURA Y DEJA 14 HERIDOS EN VARIANTE DE PASAMAYO

 

PUDO SER PEOR. El susto de sus vidas. 14 pasajeros quedaron fuertemente heridos luego que ómnibus interprovincial de la empresa “Enmanuel” sufriera un despiste y volcadura, a la altura del kilómetro 63 de la variante de Pasamayo, jurisdicción del distrito de Aucallama, provincia de Huaral. La unidad que partió de Huaral con destino a la ciudad de Lima, terminó dando vueltas de campana y terminó volcada en el carril de norte a sur de la vía.

El vehículo quedó ladeado y con los pasajeros atrapados en su interior, siendo auxiliado por los bomberos, Policía de Carreteras y personal de Serenazgo de Aucallama. Al momento del impacto, una motocicleta con dos ocupantes y un auto también se vieron involucrados en el accidente múltiple. Las causas exactas aún son materia de investigación, pero testigos señalan que el bus hizo una maniobra brusca para esquivar a la moto lineal.

Los heridos fueron trasladados de emergencia al Hospital San Juan Bautista de Huaral y al hospital de Chancay, Entre ellos:  se confirmó el ingreso de: Ana Rosa Tineo Velarde (34), Grepist Margarita Muñoz (49), Ángela Castillo García (19), Luz Soledad Cruz Minaya (23), Claudia Félix Jara (19), Yuleyci Silva Tineo (19), Raúl Tovar Vicente (19), Víctor Terán Vallejos (44), Katerin Barboza Diego (34), Cristian Fernández Álvarez (34), Ruth Martínez Inga (25), David Gustavo Norabuena (21), Brayan Bernaola Dueñas (27) y el menor Jair B. C. (16).

 

Estallido ocasionó múltiples daños materiales.

PRESUNTOS EXTORSIONADORES DETONAN EXPLOSIVO EN VIVIENDA DE BARRANCA

 

INDIGNANTE. Un violento estallido sacudió la tranquilidad del vecindario. Inescrupulosos sujetos detonan artefacto explosivo en vivienda ubicada en calle Socabaya, provincia de Barranca. La explosión provocó daños considerables en la puerta, ventanas y parte de la estructura de la casa, generando terror.

El hecho ocurrió en la madrugada, cuando la mayoría de los vecinos dormía, pero el ruido despertó a más de uno causando pánico y confusión.

Las familias cercanas se refugiaron y algunos optaron por salir a la calle para intentar entender qué había ocurrido.

Hasta el momento, se desconoce el móvil de este atentado. La policía indaga si se trataría de una acción dirigida hacia los moradores o un acto de intimidación vinculado a conflictos previos en la zona.

Se recogieron testimonios de testigos y se revisan cámaras de seguridad para identificar a los responsables. No se descarta que sea un nuevo caso de extorsión.

 

Fue recapturado en fallido robo a night club en Huaral.

¡DE MARANGUITA A CARQUÍN!... DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A VENEZOLANO PRÓFUGO

 

CERCADO. No le duró mucho su libertad. Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaral dictó 9 meses de prisión preventiva contra el venezolano Carlos Guillén Moreau (19) y será internado en el Penal de Carquín. Hace algunos días, fue recapturado tras un violento enfrentamiento con la Policía luego de fallido robo a night club “Las Visitadoras” en Huaral.

El extranjero fue baleado por agentes policiales luego de intercambiar disparos durante su huida, al ser sorprendido junto a otros cómplices cuando intentaban asaltar el local nocturno. Gravemente herido, fue recapturado y trasladado bajo custodia a un centro de salud, donde fue estabilizado antes de ser llevado ante las autoridades judiciales.

La Fiscalía Penal sustentó su pedido de prisión preventiva con un conjunto sólido de pruebas que lo vinculan con una organización delictiva integrada por peruanos y extranjeros. La Depincri le imputa delitos como robo agravado, pertenencia a banda criminal y tenencia ilegal de armas de fuego. El acusado habría cometido múltiples ilícitos desde su evasión del Centro de Rehabilitación Juvenil de Maranga, y, ahora pasará sus días en un penal de adultos.

 

Sobre responsabilidad penal y autorregulación emocional de los adolescentes

JUSTICIA EN TU COMUNIDAD REALIZA CHARLAS EDUCATIVAS EN COLEGIOS DE BARRANCA Y HUARAL

Charlas dirigidas a  los escolares del Distrito Judicial de Huaura es crucial para la comprensión del sistema legal y sus efectos en la vida de los jóvenes.

 

La Comisión Distrital de a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Sede Judicial de Huaral, jurisdicción de la Corte Superior de Justicia de Huaura, realizó el pasado fin de semana la charla educativa denominada Responsabilidad Penal en Adolescentes.

En el evento, se abordaron temas cruciales de prevención, como qué son los menores infractores, justicia juvenil restaurativa (lo que es y cómo se aplica) y violencia escolar a cargo de la Lic. Katherine Lily Balcázar Puquio (asistente de comunicaciones). Esta actividad estuvo dirigida a los alumnos de la Institución Educativa Los Naturales de la provincia de Huaral.

Una charla sobre responsabilidad penal en adolescentes es crucial para la comprensión del sistema legal y sus efectos en la vida de los jóvenes. Esta actividad académica ayuda a entender que los escolares, aunque responsables por sus acciones, son tratados de manera especial, con un enfoque en la rehabilitación y reinserción social.

 

CHARLAS EDUCATIVAS EN SEDE DE BARRANCA

Cabe destacar, que las charlas educativas se iniciaron días antes en la Sede Judicial de Barranca donde la Comisión Distrital de a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad llevo a cabo la  charla denominada Alcohol, Drogas y Sexualidad, dirigido a los alumnos de cuarto y quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Divino Corazón de Jesús de la provincia de Barranca.

De igual forma, el 14 de mayo se brindó el taller La Autorregulación Emocional y Autoconfianza, beneficiando a los alumnos de secundaria de la I.E. Rosa Soto de Manrique N° 21579, ubicada en el anexo de Upaca, distrito de Pativilca. Ambas capacitaciones estuvieron a cargo de la Lic. en Psicología, Claudia Sofía Nazario Flores.

Las charlas ofrecen múltiples beneficios como la mejora del rendimiento académico, la reducción del estrés y la ansiedad, la promoción de la empatía y las habilidades sociales, y la preparación para el futuro. De igual forma ayudan a los estudiantes a comprender y gestionar sus emociones, lo que a su vez mejora su bienestar emocional y mental.

lunes, 19 de mayo de 2025 3o5132

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN LUNES 19 DE MAYO DEL 2025 4u6424





 

Así lo dio a conocer la UNI a través de comunicado público.

SUNEDU INVALIDA RECONOCIMIENTO DE ARTURO TALLEDO COMO RECTOR INTERINO DE UNIVERSIDAD DE INGENIERÍA

Rectora interina Shirley Chilet Cama denuncia usurpación de funciones y presenta pruebas ante Fiscalía.

 

URGENTE. Una tormenta institucional sacude a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) luego de que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) declarara improcedente el pedido de inscripción del vicerrector Arturo Fernando Talledo Coronado como rector interino de esta casa de estudios. La actual rectora encargada por la misma SUNEDU, Shirley Chilet Cama, denunció públicamente que Talledo viene actuando sin respaldo legal, firmando resoluciones y convocando a reuniones pese a que su designación ha sido rechazada oficialmente por el ente rector universitario.

Según se detalla en un comunicado difundido por la Rectoría (i), SUNEDU respondió mediante el Oficio N° 02240-2025-SUNEDU-DS-DIRGRATU-URGT, con fecha 9 de mayo de 2025, que la solicitud enviada por la Secretaría General de la universidad para que se reconozca a Talledo como rector (i) fue declarada improcedente. El periodo solicitado, del 7 de mayo de 2025 al 11 de noviembre de 2026, no cumplía con los requisitos exigidos por ley, lo que dejó sin efecto cualquier intento de validación institucional de su mandato.

 

RECTORA ALERTA SOBRE ACTOS SIN RESPALDO LEGAL

A pesar de esta resolución oficial, la rectora Shirley Chilet advierte que Talledo Coronado continúa ejerciendo funciones propias del rectorado sin respaldo jurídico alguno. Indica que ha firmado documentos istrativos, diplomas y títulos académicos, lo cual constituye una grave infracción que pone en riesgo la validez de dichos actos y genera incertidumbre en la comunidad universitaria, especialmente entre los estudiantes y docentes que dependen de trámites oficiales debidamente acreditados.

La rectora también denunció que el vicerrector viene presidiendo sesiones de la Asamblea Universitaria sin tener la autoridad legítima para hacerlo. En particular, cuestionó una convocatoria para el lunes 19 de mayo, la cual no fue realizada por su despacho, que ostenta el cargo oficialmente reconocido por SUNEDU. “Estas acciones son irritas y podrían acarrear responsabilidades istrativas, penales y civiles para todos los involucrados”, señaló en su pronunciamiento institucional.

Como medida en defensa del estado de derecho y la legalidad universitaria, Shirley Chilet informó que puso en conocimiento del Ministerio Público las presuntas arbitrariedades. Esto ya ha motivado la apertura de una investigación preliminar contra Talledo Coronado por el presunto delito de usurpación de funciones públicas. La fiscalía, a través de una disposición emitida por la 34 Fiscalía Provincial Penal de Lima, ha iniciado diligencias preliminares por un plazo de 60 días para determinar responsabilidades en este caso.

La rectora culminó su comunicado exhortando a todos los integrantes de la comunidad universitaria a no dejarse arrastrar por quienes promueven la ilegalidad dentro de la institución. Señaló que quienes se sumen a esta conducta podrían enfrentar consecuencias graves. Finalmente, reiteró su compromiso con la transparencia y legalidad y pidió a los de la UNI que se alineen a la normativa vigente para preservar la estabilidad institucional y académica.

 

En evento organizado por la Municipalidad Provincial de Huaura.

MÁS DE 50 PAREJAS SE CASARON EN MATRIMONIO CIVIL COMUNITARIO 2025

 

ATENCIÓN. En emotiva ceremonia colmada de alegría, más de 50 parejas contrajeron matrimonio civil en el evento organizado por la Municipalidad Provincial de Huaura. La actividad se realizó en el marco del Matrimonio Civil Comunitario 2025, teniendo como escenario un espacio decorado con música, flores y la presencia de familiares y amigos.

La celebración fue presidida por el alcalde provincial, Santiago Cano La Rosa, quien llegó acompañado de su esposa, regidores y funcionarios municipales, todos comprometidos en dar realce a este importante acontecimiento. En su discurso, la autoridad edil felicitó a las parejas por formalizar su unión y fortalecer la institución familiar, base de toda sociedad.

La ceremonia transcurrió en un ambiente festivo y lleno de entusiasmo. Los novios lucieron sus mejores atuendos y no faltaron los aplausos, los besos y las lágrimas de emoción. Muchos de los asistentes aprovecharon para tomarse fotos y compartir mensajes de afecto con los recién casados, que ahora inician una nueva etapa juntos.

Durante el evento, también se realizaron sorteos y se entregaron premios especiales a las parejas más carismáticas.

Uno de los momentos más aclamados fue la presentación artística de Miriam Hernández de “Yo Soy”, quien interpretó temas románticos que conmovieron a todos los presentes.

 

Fue acusado de presunta coima a para agilizar trámites.

DICTAN COMPARECENCIA Y LIBERAN  A FUNCIONARIO MUNICIPAL

 

LIBRÓ. Un caso que generó opiniones divididas. El Poder Judicial dictó comparecencia con restricciones y una caución económica de 5 mil soles contra Jheremic Randy Paredes Campos, trabajador del Área de Catastro de la Municipalidad Provincial de Huaura, tras ser acusado de solicitar una coima de 100 soles a un ciudadano para acelerar un trámite.

La medida fue dispuesta por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaura, a cargo del magistrado Jesús Maicol Asencios Solís, durante una audiencia realizada el domingo 18 de mayo. De acuerdo a la denuncia, Paredes Campos habría exigido el dinero al , quien alertó a las autoridades. Como parte del operativo, el billete fue fotocopiado y se efectuó una entrega vigilada.

Es preciso indicar que el funcionario fue intervenido dentro de la propia municipalidad, cuando tenía en su poder el dinero previamente marcado. El hecho fue registrado por las autoridades como prueba para sustentar el delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado. El caso cuenta con el apoyo técnico del especialista Álvaro Ventocilla Sánchez.

El juez impuso reglas estrictas: no cambiar de domicilio sin autorización, presentarse ante el juzgado los últimos tres días hábiles del mes, no comunicarse con el denunciante ni testigos, no cometer nuevos delitos, asistir a todas las citaciones fiscales o judiciales, y pagar los 5 mil soles de caución en un plazo máximo de cinco días.

 

En celebración de la festividad a San Isidro Labrador.

DISPARAN Y DEJAN HERIDO A EXTENIENTE GOBERNADOR DE VÉGUETA, JHONY MEDINA

 

LAMENTABLE. En plena festividad en honor a San Isidro Labrador, un violento atentado conmocionó en horas de la madrugada a los vecinos del distrito de Végueta. Jhony Medina Medina, exteniente gobernador del distrito, fue atacado con un arma de fuego, en la calle Gamarra, a la altura del pasaje San Jorge, a solo dos cuadras de la Plaza de Armas.

Según testigos, Medina recibió un disparo a la altura del cuello y hombro, presuntamente de un revólver. Personas que se encontraban cerca lo auxiliaron de inmediato y dieron aviso a la Policía Nacional, cuyos agentes lo trasladaron en un patrullero al Hospital Regional de Huacho. Allí ingresó consciente, siendo evaluado para una posible intervención quirúrgica.

Fuentes policiales indicaron que aún no se determina el móvil exacto del ataque, aunque no se descarta un intento de asalto, ya que el agraviado no manifestó amenazas previas. Asimismo, se informó que en los últimos días ha habido presencia inusual de vehículos menores desconocidos por el casco urbano del distrito.

La Policía de Végueta investiga el caso apoyándose en las cámaras de seguridad del sector, con el objetivo de identificar a los autores y esclarecer los hechos.

El atentado ha generado una ola de indignación entre los vecinos veguetanos, quienes exigen mayor presencia policial y la inmediata remoción del jefe de la comisaría, Mayor PNP Wilbert Frisancho Rojas. “Queremos vivir tranquilos. Végueta no puede seguir en esta inseguridad”, reclamaron ciudadanos que ahora piden un cambio firme en el control del orden.

 

PJ dictó 9 meses de prisión preventiva por cohecho pasivo propio.

ENCARCELAN A INSPECTORES MUNICIPALES POR PRESUNTA COIMA EN HUACHO

 

AHORA. Debe investigarse. Dictan 9 meses de prisión preventiva contra dos inspectores municipales tras ser acusados de presuntamente recibir una coima de 50 soles para evitar una sanción vehicular. Esta decisión fue tomada por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaura, bajo la conducción de la magistrada Sandy Karina Basilio Ysidro.

Los implicados son Diego Armando Espinoza Saavedra y Rudi Jonathan Marengo Mallqui, trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huaura, quienes fueron detenidos en flagrancia por el presunto delito de cohecho pasivo propio. De acuerdo con las investigaciones, ambos habrían solicitado el dinero a un ciudadano en plena vía pública en Huacho, como condición para no aplicar una infracción de tránsito.

Lo que parecía un acto menor terminó siendo contundentemente probado, pues la entrega del dinero se realizó mediante el aplicativo Yape, dejando evidencia clara del ilícito.

Fue esta prueba la que permitió al Ministerio Público solicitar la medida restrictiva, aceptada por el Poder Judicial debido a la gravedad del caso.

La prisión preventiva contra ambos se computa desde el 13 de mayo 2025, fecha de su intervención, y culminará el 12 de febrero de 2026, medida que cumplirán en el penal de Caleta de Carquín- provincia de Huaura.

 

Partió hacia la eternidad a los 94 años de edad.

FALLECIÓ EMBLEMÁTICO VITIVINICULTOR DE SANTA MARÍA, OSWALDO “PACHO” POLO

 

PESAR. El aroma del vino y los recuerdos de antaño se tiñeron de nostalgia. A los 94 años, partió a la eternidad Oswaldo Polo Romero, conocido con cariño en el distrito de Santa María como “Pacho Polo", uno de los vitivinicultores más reconocidos y recordados por la población campiñera y vecino entrañable del barrio Las Delicias.

Por décadas, los pobladores disfrutaron de sus vinos artesanales, elaborados con dedicación y orgullo, convirtiéndose en una de las figuras más representativas de la tradición vinera local.  También fue socio fundador del Club Deportivo Social "Santa María", institución que lleva en su historia el espíritu de unidad que él supo cultivar con su ejemplo.

Pacho Polo fue, además, familiar directo de nuestro director fundador, don Tito Virú Polo, con quien compartió no solo la sangre, sino también el amor por su tierra y su gente. Ambos, ahora reunidos en la eternidad, seguirán compartiendo una copa de buen vino desde el cielo, como tantas veces lo hicieron en vida.

Descanse en paz, don Pacho. Su recuerdo permanecerá en cada brindis, en cada vendimia y en cada corazón del distrito de Santa María.

viernes, 16 de mayo de 2025 6q2na

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN VIERNES 16 DE MAYO DEL 2025 5ge4n






SEPARATA ESPECIAL


















 Rectora interina denuncia intento de desinformar y manipular a estudiantes.

UNIVERSIDAD DE INGENIERÍA RECHAZA DIFUSIÓN DE MENSAJES FALSOS Y MALINTENCIONADOS

Ante la renuncia de  Alfonso López Chau, asumió el rectorado por disposición de la SUNEDU la Dra. Arquitecta Shirley Emperatriz Chilet Cama.

 

IMPORTANTE. A través de un pronunciamiento aclaratorio, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) rechazó categóricamente la difusión de mensajes falsos y malintencionados que buscan generar confusión entre la comunidad universitaria y afectar la institucionalidad de la referida casa superior de estudios, ante la renuncia del ahora ex rector Alfonso López Chau, asumiendo el cargo por disposición de la SUNEDU como rectora interina la Dra. Arquitecta Shirley Emperatriz Chilet Cama, quien venía desempeñándose como Vicerrectora Académica desde el 12 de noviembre del año 2021.

La rectora interina, Dra. Shirley Chilet Cama, aclaró en una reciente entrevista que la SUNEDU no reconoce a quienes usurparon el poder mediante cambios irregulares al estatuto de la UNI. En ese sentido, recordó que la Contraloría General de la República emitió un informe en el que se evidencia la actuación irregular del exrector Jorge Alva Hurtado, del exrector interino Alfonso López Chau y otros involucrados, lo que causó un grave perjuicio a la universidad.

“Quieren utilizar a los alumnos para evadir responsabilidades por delitos penales como abuso de autoridad y usurpación de cargos. Yo, como vicerrectora en su momento, advertí sobre las consecuencias de este mal proceder. Los estudiantes no pueden ser manipulados para intereses de grupos particulares. Exigimos que se respete la institucionalidad de la UNI”, manifestó enfáticamente la Dra. Shirley Chilet.

Cabe señalar que, en la región Lima, la UNI tiene una importante presencia a través de su alumnado proveniente de provincias como Huaura, Huaral y Barranca, donde decenas de jóvenes cursan carreras de ingeniería con la aspiración de convertirse en profesionales altamente calificados. Por ello, el impacto de esta situación también genera preocupación entre padres de familia y exalumnos de estas zonas que valoran profundamente el prestigio institucional de la UNI.

Asimismo, cabe destacar, que la rectora Shirley Chilet Cama, es nacida en la provincia de Cañete y tiene familia en la provincia Huaura, específicamente en el distrito de Hualmay, ciudad de donde es natural su señor padre.

 

Fue intervenido en la Municipalidad Provincial de Huaura.

FUNCIONARIO MUNICIPAL FUE DETENIDO POR PRESUNTA COIMA DE 100 SOLES

 

ATENCIÓN. Una intervención fiscal dejó al descubierto un presunto acto de corrupción dentro de la Municipalidad Provincial de Huaura. La Fiscalía detuvo en flagrancia a un trabajador del área de Planeamiento Territorial, Catastro y Formalización de la Propiedad Informal, tras ser acusado de solicitar 100 soles a un ciudadano para facilitarle información sobre un trámite vinculado a la titulación de predios.

La acción fue ejecutada por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huaura, mediante su Primer Despacho liderado por el fiscal Cristhian Manrique Mendoza, en coordinación con la Dirección Contra la Corrupción (DIRCOCOR). El intervenido fue identificado como Randy Paredes, quien labora en dicha subgerencia municipal.

De acuerdo con la denuncia, el servidor público habría pedido el dinero a Jaime Padilla Morales a cambio de información sobre unos documentos. Ante esto, el ciudadano alertó a las autoridades, que dispusieron un operativo de entrega vigilada. Los billetes fueron fotocopiados previamente como parte de las diligencias para registrar el presunto delito.

El operativo se desarrolló dentro de la sede municipal, donde el trabajador fue sorprendido con el dinero previamente marcado. Fue detenido en flagrancia, según el reporte fiscal, y conducido para las diligencias de ley, mientras se le investiga por el presunto delito contra la istración pública en la modalidad de cohecho.

El Ministerio Público continúa con las investigaciones para determinar el nivel de responsabilidad del servidor intervenido y esclarecer si existían más funcionarios implicados en este presunto hecho de corrupción.

La Fiscalía reafirmó su compromiso de combatir estas prácticas en el ámbito institucional.

 

Fue encontrada en aparente estado de abandono.

HALLAN INCONSCIENTE A MENOR DE EDAD EN PLAYA CHORRILLOS DE HUACHO

 

ALARMA. El caso ha generado profunda preocupación. Una menor de edad fue encontrada inconsciente en la explanada de la Playa Chorrillos, en el distrito de Huacho, provincia de Huaura. La adolescente estaba tendida sobre la arena sin poder responder, presentando señales de posible abandono y vulnerabilidad, lo que encendió la alerta de las autoridades.

El hallazgo registrado en horas de la noche fue reportado por vecinos que transitaban por la zona, quienes alertaron al personal del Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Huaura. Los agentes llegaron rápidamente y constataron que la adolescente yacía sobre la arena, sin responder a estímulos, y en aparente estado de abandono.

De inmediato, el personal brindó los primeros auxilios y la evacuaron hacia el Hospital Regional de Huacho, donde fue recibida por el área de emergencia para su estabilización y atención médica especializada.

Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas de su desmayo, aunque no se descartan posibles casos de intoxicación, agresión o abandono.

Las autoridades aún no han revelado detalles sobre la identidad de la menor ni sobre su actual estado de salud.

 

Dolorosa despedida unió a familiares y vecinos.

DAN ÚLTIMO ADIÓS A COLECTIVEROS ASESINADOS EN EL PARAÍSO - SANTA MARÍA

 

PESAR. Con profundo dolor se realizaron las exequias de Clenio Serna y José Calixtro, dos colectiveros que perdieron la vida de manera trágica tras ser baleados mientras compartían un partido de fulbito en el sector de El Paraíso, distrito de Santa María, provincia de Huaura.

Los féretros de ambos amigos fueron trasladados juntos, en un acto simbólico que refleja la cercanía y la hermandad que los unía en vida. La despedida fue profundamente emotiva, especialmente en el paradero donde trabajaban gran parte del día, lugar al que llegaron acompañados por familiares, compañeros de trabajo y vecinos, quienes les rindieron un último homenaje entre lágrimas, oraciones y gestos de solidaridad.

Sus seres queridos recordaron a Clenio y José como hombres trabajadores, dedicados a sus familias y respetuosos con sus compañeros.

La consternación por sus muertes ha generado también un llamado de atención a las autoridades para que se intensifique la seguridad en zonas como El Paraíso, donde la violencia viene afectando la tranquilidad de los vecinos.

Con el dolor a flor de piel, la población y los familiares despidieron a Clenio y José con la promesa de no dejarlos en el olvido y de exigir justicia para que crimen no quede impune.

 

En el km. 63, jurisdicción del distrito de Aucallama – Huaral.

ASESINAN A BALAZOS A HOMBRE Y LO ABANDONAN EN LA VARIANTE DE PASAMAYO

 

LAMENTABLE. Una macabra escena fue descubierta en horas de la tarde en la Variante de Pasamayo, donde fue hallado el cadáver de un hombre con aparentes signos de haber sido asesinado a balazos. El cuerpo aún no identificado yacía al borde de la vía, a la altura del kilómetro 63, en el distrito de Aucallama, provincia de Huaral.

El hallazgo fue realizado por transeúntes. Según la información preliminar proporcionada por efectivos de la Policía Nacional del Perú, el occiso presenta varios impactos de bala, lo que hace presumir que se trataría de un ajuste de cuentas o una posible ejecución.  “Lo trajeron de otro lado”, declaró un agente de la PNP.

El cuerpo aún no ha sido identificado, pero se presume que se trataría de un hombre de aproximadamente 30 a 40 años. El caso ya es investigado por la División de Homicidios de la PNP, que no descarta ninguna hipótesis.

Este nuevo hecho de sangre se suma a la creciente ola de violencia que afecta diversas zonas del norte chico, generando alarma entre los ciudadanos y exigencias a las autoridades para reforzar el patrullaje y la inteligencia policial.

 

Durante un operativo realizado en la playa de Barranca.

DETIENEN A POLICÍA ACUSADO DE PRESUNTOS TOCAMIENTOS CONTRA ADOLESCENTE

 

INDIGNANTE. Una denuncia que debe investigarse. Madre de una adolescente identificada con las iniciales M. U. N. de 17 años de edad denunció que su hija fue víctima de tocamientos indebidos por parte de un efectivo policial que la intervino en la playa de Barranca, por presuntamente haber estado libando licor. Posteriormente, se detuvo al agente del orden.

Según la denuncia, la joven fue abordada por el efectivo al momento que se encontraba en la zona costera, bajo la acusación de estar consumiendo bebidas alcohólicas.

La situación tomó un giro alarmante cuando, tras ser conducida a la comisaría, la menor contó a su madre; quien llegó poco después; que el policía en cuestión habría cometido actos inapropiados contra ella.

La progenitora, al conocer el testimonio de su hija, procedió de inmediato a presentar la denuncia formal. Según se supo, el acusado permanecía en la misma sede policial al momento de los hechos e incluso habría intentado desviar la atención alegando que la adolescente estaba en estado etílico, antes de que esta pudiera relatar lo sucedido.

Ante la gravedad del testimonio y la presión de la denunciante, se dispuso la detención del agente por el presunto delito contra la libertad sexual.

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 22 DE MAYO DEL 2025 6y3b2n

  Somos pioneros de la información, con una trayectoria de ética y compromiso. DIARIO ASÍ CUMPLE 32 AÑOS SIENDO LÍDERES EN EL PERIODISMO R...